Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 ‘ ’ Un Pueblo sin Banda es como un hombre sin alma’’ Los orígenes de la banda – Armonía 15 de mayo. De Brotarè hoy otarè se remontan al año 1870, cuando se creò bajo la dirección de TOMAS AQUINO DONADO deleitando a la población con retretas y demás hasta finales del siglo XIX, cuando por la epidemia de la fiebre amarilla que azotó esta región por esos años, acabo con la vida de 5 de sus integrantes, entre ellos el Director, cuando se encontraban animando unas fiestas en la vecina población de el Carmen siendo la población muy afectada a las expresiones musicales y genéticamente llevando dentro de su sangre la vena artística. No deja en su empeño de tener su propia banda, y es así como en el año 1923, el joven JOAQUIN EMILIO LEMUS, liderò la formación de la banda y sus integrantes fueron Ramón Antonio y Lorenzo Uribe, Cleto Rodríguez, Angel Alvernia, Rafael Chinchilla, Federico lanzziano, Isaac pavón, Alfredo Sepúlveda, Antonio Jesús molina, Eusebio ahogo, Víctor Barbosa y Antonio Dodino. . En el año de 1935, algunos de sus integrantes se vincularon a diferentes bandas del país por lo que hubo un receso dentro de la continuidad de la banda por este motivo. Pero en 1937 el músico Federico lanzziano, volvió a reunir y organizar la banda con los músicos Antonio Jesús molina, Rafael Chinchilla, Alfredo Sepúlveda, Víctor Barbosa, Joaquín Emilio Lemus, Luis tiberio, libardo, bercelio, óscar y Carlos Guillermo; esta banda se mantuvo para alegría de su comunidad y de las poblaciones vecinas, hasta 1975 en que la falta de apoyo estatal, y las condiciones de orden publico de la región, llevaron al desplazamiento de sus miembros a otros sitios del país. En el año 1976 sigue liderando dicha banda el músico Oscar Lemus ya sin los integrantes antiguos y conforma un grupo de la siguiente manera Samuel castro, Eliecer lanzziano, Remigio Chinchilla, Alfonso molina, Nelson lanzziano entre otros llevando este grupo hasta el año 1984 y por la falta de apoyo se desintegro en su totalidad. Maestro OSCAR ALIRIO LEMUS SEPULVEDA 2006. Recopilo la información PEDRO A. NAVARRO LEMUS.
COMO NACE LA BANDA DE VIENTOS “ARMONIA 15 DE MAYO, MAESTRO: CARLOS GUILLERMO LEMUS’’ Esta magnifica idea de que Otarè cuente con una Banda de viento y con una escuela de formación artística nace de los jóvenes Guzmán Lanzziano Ch. y de Pedro navarro Lemus; hijos de este pueblo inquietos por la cultura y las buenas obras para esta tierra Bendita. En mayo de 2005 esta idea fue tomada a bien por los señores IVAN DURAN L, DANILSON LANZZIANO L, GUSTAVO LANZZIANO M. quienes entusiasmados conforman una directiva para así empezar a tocar puertas en busca de recursos para desarrollar el objetivo. El ingeniero JAVIER O. LEMUS L. es nombrado veedor del proyecto y encargado de conseguir los recursos para la adquisición de los instrumentos, golpeando diferentes puertas se consiguen con los hijos de OTARE radicados en diferentes ciudades de Colombia los cuales dan un aporte económico y se alcanzo a comprar un instrumental y otros donados por el señor OSCAR LEMUS SEPULVEDA de la Banda antigua. En reunión con la junta central de la agrupación y los veedores del proyecto se decidió que llevara el nombre de la banda extinta junto con el nombre del maestro CARLOS GUILLERMO LEMUS SEPULVEDA, y que la escuela de formación artística llevara como nombre a los reconocidos músicos JOAQUIN EMILIO LEMUS Y OSCAR LEMUS SEPULVEDA. En el año de 2006 se logro que la Gobernación del departamento, incluyera esta escuela, dentro del programa de formación artística para el corregimiento de OTARE iniciando con el programa de banda de viento. La banda armonía 15 de mayo maestro CARLOS GUILLERMO LEMUS SEPULVEDA, hace su primera presentación en la escuela de Bellos Artes de Ocaña, unida con la banda del colegio Rafael Contreras Navarro de Ocaña participando con los temas La Piragua y New York New York; en abril de 2006. Luego de mas de veinte años de ausencia, la comunidad de otare, cuenta nuevamente con una banda de vientos propia, la cual ameniza los eventos cívicos, religiosos y culturales de nuestro corregimiento, y que ha sido la delicia de propios y visitantes en las fiestas del tigre, tradicional en nuestro corregimiento el seis de enero, de la misma forma, se ha participado desde el 2006 en el desfile de los Genitores de Ocaña, patrimonio cultural de la nación. En el primer encuentro de escuelas de formación musical, modalidad Bandas de viento, provincia de Ocaña, llevada a cabo en la playa de belén, también fue invitada por el municipio del Carmen, para amenizar las fiestas patronales el 16 de julio. Lo mismo en el concierto del 5 de enero de 2008 en el estadio Hermides padilla de la cuidad de Ocaña. Festividades de la panela en convención; gran concierto nacional del 20 de julio 2008. Han sido profesores de dicha banda y escuela el maestro JUAN CARLOS VERGEL QUINTANA, ALONSO BAYONA, HANER PINEDA, FRED PAVA, JENNY ALVAREZ. Quiero citar nombres de los músicos en el momento inicial de su conformación y cito los que hoy continúan dicho proceso. Trompetas. JUAN DURAN, EUDER DUARTE, OSCAR CHINCHILLA, PEDRO A. NAVARRO L. Trombón JAVIER QUINTERO Clarinetes GUZMAN LANZZIANO CH, WILFREDO CHINCHILLA, L. RICARDO LANZZIANO Saxo HECTOR FABIO LANZZIANO P. Bombardinos VICTOR CUETO P. WILMAR LANZZIANO L. Tuba. OLGER CUETO S . Percusión FELIPE DUARTE, ANGEL CHINCHILLA, GUSTAVO LANZZIANO M. MARIO LANZZIANO Hoy en dìa se cuenta el siguiente grupo de jóvenes en la banda. Trompetas IVAN DURAN L. EUDER DUARTE G. PEDRO NAVARRO L. OSCAR CHINCHILLA L. Clarinetes GUZMAN LANZZIANO CH. RICARDO LANZZIANO J. WILFREDO CHINCHILLA L. Saxo HECTOR F. LANZZIANO P. CARLOS FABIO GALVIZ L. Trompones JORGE L. NAVARRO CH. JUAN M. LANZZIANO P. Bombardinos WILMAR LANZZIANO L. JAVIER QUINTERO. VICTOR CUETO. Percusión JORGE A. NAVARRO, DEIMER PEREZ. La escuela de música cuenta con un gran grupo en flauta y grupo de niños en pre banda. En la actualidad se encuentra conformada una directiva de la siguiente manera. Representante legal. PEDRO ALFONSO NAVARRO L. Secretario. IVAN A. DURAN L. Mantenimiento de instrumentos. GUZMAN A. LANZZIANO CH. Tesorero. RICARDO A. LANZZIANO L. Fiscal. WILMAN A. LANZZIANO L. Esperamos el apoyo estatal y de la gente de nuestro pueblo para que esta magnifica propuesta no tenga tropiezos. Estamos seguros que con lo que estamos haciendo mostraremos a OTARE en una parte alta en lo que se refiere la cultura. Porque ‘’ un pueblo sin banda es como un hombre sin alma’’ Información dada por PEDRO A. NAVARRO LEMUS.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|